La metodología Montessori tiene sus raíces en la observación científica y la experimentación pedagógica llevadas a cabo por Maria Montessori. Inicialmente aplicada en niños desfavorecidos en Roma, la metodología se expandió rápidamente por su éxito en promover la independencia y el amor por el aprendizaje en los niños.
¿Sabías que el método Montessori fue desarrollado por la primera mujer médica de Italia, la Dra. Maria Montessori, en el siglo XX?
La historia de la metodología Montessori comienza con la vida de Maria Montessori, una mujer pionera y visionaria. Nacida en 1870 en Italia, Maria se convirtió en la primera mujer en Italia en graduarse como médica. Su interés por la educación surgió mientras trabajaba con niños con discapacidades en una clínica psiquiátrica en Roma. Fue en este entorno donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la educación y el aprendizaje.
En 1907, Montessori inauguró la primera «Casa de los Niños» en un barrio pobre de Roma, donde aplicó sus métodos innovadores. Observó que los niños aprendían mejor en un ambiente preparado que les permitiera explorar y aprender a su propio ritmo. Con el tiempo, su método se extendió por Europa y América, y hoy en día, existen miles de escuelas Montessori en todo el mundo.
El método Montessori no solo revolucionó la educación infantil, sino que también influyó en la educación para adultos y en el cuidado de personas mayores, demostrando su versatilidad y eficacia en diversos contextos.